En la época de la conquista el territorio de Salinas fue repartido a los terratenientes, quienes convirtieron a los indígenas en peones para continuar explotando la sal.
En la época republicana Salinas estuvo dividida entre la Comuna Matiaví Salinas y las haciendas del Sinche y Apahua, los salineros continuaban como peones de dichas haciendas.
En los años 70', la iglesia católica gestiona la ayuda de misioneros salesianos principalmente de origen italiano quienes logran impulsar organizaciones locales con los habitantes locales y el pueblo da un giro de 180°.
Encuentra más datos AQUI